Solo el 19% de las Pymes en México cuenta con presencia digital a través de un catálogo digital, una página web o una plataforma de venta online.
Mientras nuevas Pymes aparecen en el mercado, muchas de ellas desaparecen con el tiempo debido a muchos factores, pero destacan entre ellos la falta de innovación y eficiencia de sus procesos. Para conocer el estado actual de las Pymes en México, Un estudio en conjunto con GS1 México realizaron el primer Barómetro de la Industria del Retail en el que se ha revelado que apenas un 19% de las pequeñas y medianas empresas en el país cuentan con una plataforma de venta online propia.
Entre opiniones del sector detallista en diversos temas, percepciones actuales y futuras de la venta al detalle en pequeños negocios, los factores del éxito, y cómo se utiliza Internet como una herramienta de negocios.
Uno de los resultados notables es que el 63% de las Pymes aseguran contar con una excelente o buena estabilidad financiera, a comparación de un 21% que afirmó que su situación financiera es delicada en este momento.
Por otro lado, un 72% de las compañías afirman que crecerán en un futuro cercano, un 27% de ellas vislumbra mantenerse estable, y solo 1% piensa que sus negocios empeorarán.
La mayoría de las Pymes están fuera de Internet
Es un hecho que Internet llegó para cambiar por completo los hábitos de consumo en todo el mundo. Estas nuevas tendencias han exigido a las Pymes rodearse de una cultura digital para lograr competir en el mercado…o hundirse en él de acuerdo a sus decisiones y habilidades frente a los avances tecnológicos.
Uno de los principales descubrimientos del estudio en torno al medio digital, es que un 30% de las pymes consultadas no cuenta con un sitio web para su empresa. Mientras que en el Estudio Comercio Electrónico en México 2017 llevado a cabo por la Asociación de Internet.MX asegura que el 75% de los internautas mexicanos realizaron una compra online en los últimos tres meses, se puede conocer la gran desventaja a la que se enfrentan estas empresas.
A pesar de ello, entre las Pymes que cuentan con sitio web, un 19% no posee una plataforma propia de venta online, muy por debajo del 26% que utiliza utilizar marketplaces con el fin de comercializar sus productos.
¿Cuál es el canal digital favorito de las Pymes en México?
De acuerdo al estudio es igual de importante contar con un sitio web (70%) que con una cuenta oficial en Facebook (68%). Por otro lado, un 27% de las pequeñas y medianas empresas tiene presencia en Instagram y un 26% prefiere tener cuenta oficial en Twitter.
“Las tendencias de los consumidores están cambiando. Hace algunos años lo primero que hacíamos era buscar recomendaciones con nuestros familiares y amigos. Hoy lo único que tienes que hacer es buscar tu teléfono y buscar en Maps y revisar información”,
La recomendación para los pequeños negocios que pongan a disposición de los usuarios la mayor cantidad posible de información y busquen la manera de interactuar con los mismos
En Impakta Analytics caminamos junto a ti y tu negocio en todo momento, la idea es que tienes que tener presencia en diferentes canales y conectarlos todos en una sola estrategia que te permita atraer, enamorar, vender, retener y fidelizar clientes de forma constante, no solo para vender un producto de vez en cuando, o solo tener seguidores sin que compren tu producto, eso no retribuye a tu negocio.
Creamos un plan de marketing integral que mezcle medios digitales y tradicionales, probamos todos y nos quedamos con los que mejores resultados den a tu negocio y servicios.
- Video con Fast Content
- Podcasts
- Apps para smartphone
- Transmisiones en vivo
- Chat en vivo
- SMS
- RP y comunicados con contenidos de calidad
- Anuncios sin conexión
- Correo directo
- Eventos fuera de línea
- Chatbots y asistentes virtuales
- Personalización del marketing
- Posicionamiento de marca
- Social Networks
La “personalización” bien aplicada, puede ser tu principal herramienta para incrementar tu índice de conversión en todos los canales de marketing.
Social Commerce y Mobile Commerce, los negocios digitales que deseen estar a la altura de sus audiencias tendrán que adecuar sus sitios a dispositivos móviles, creando tiendas digitales muy adaptadas a los móviles, cuidando detalles como estructura, diseño, navegación, sencillez, intuición y tiempos de carga. No es cualquier cosa, En Impakta Analytics llevamos tu negocio más allá, creamos tu sitio web o mejoramos el que tienes con la finalidad de posicionar tu negocio, marca y servicios, atrayendo y fidelizando clientes de forma constante.
“Más de 80 por ciento del tráfico de Internet va a través del móvil, es importante que los pequeños negocios sepan qué tan relevante es eso. Es clave que los sitios web tengan reacciones rápidas y sean responsivos con estos dispositivos. En promedio, si la persona pasa más de 3 segundos, la posibilidad de que se concrete una transacción decae hasta 70 por ciento”
Sitios web veloces, atractivos e intuitivos, así lo hacemos en Impakta Analytics
Para muchos hoy “emprendedor” es casi sinónimo de “innovador", es más importante tener un buen espacio de adaptación pues cada mañana puedes hacer marketing con Internet, posicionamos tu marca, posicionamos tu éxito!!
¿Necesitas un sitio web para tu negocio, Una tienda virtual, Un catálogo digital, Redes Sociales,
Posicionamiento de tu marca o servicio?
Visita nuestro sitio web y contáctanos!!
Tenemos soluciones para tu negocio en Internet
© Impakta Analytics 2019 | © Todos los derechos reservados
2019 | Blog by Impakta Analytics | Ciudad de México,
México
Comentarios