El poder de Internet para las empresas

Impakta Analytics El poder de Internet para las empresas SEO Posicionamiento web México
By 'El Imparcial'


Desde que la era de Internet llegó, las posibilidades de crecimiento para pequeñas, medianas y grandes empresas de todas partes del mundo aumentaron a pasos agigantados.
Los expertos consideran que la presencia de Internet es obligatoria para todos los que quieren surgir en el mundo empresarial, pues estar en la gran red virtual permite establecer múltiples conexiones con públicos a los que en el mercado físico regularmente no se puede llegar.
Para todos aquellos emprendedores, éstos son algunos de los datos que deben saber, para hacerse con un espacio en el mundo digital.

Posicionamiento virtual

Es probablemente el mayor secreto de las empresas en internet, pues entre tantas estrategias del marketing virtual, plantear técnicas de posicionamiento en buscadores como los anuncios SEM en Google, es la base de todos los ascensos directos.
Este ''efecto posicionamiento'' trata de estimular las fortalezas de la marca, dentro de los registros de los buscadores más importantes del mundo como Google y YouTube. Aparecer en los primeros lugares de búsqueda es primordial para generar mayor cantidad de tráfico, y en consecuencia, mayores posibilidades de ventas.
Es importante hacerlo de manera genuina. Esa naturalidad del SEO es esencial a la hora de concretar un posicionamiento orgánico, jamás debe ser forzado y dependerá también de las marcas rivales que se estén moviendo en las dinámicas de la red.
No hay nada que perder con apostar por el posicionamiento de pago, los resultados siempre serán positivos bien sea a corto o largo plazo. Los costes de agencias especializadas son realmente económicos, y se debe recordar siempre que una empresa en pleno 2019 debe estar en Internet para hacerse un hueco en el verdadero mercado actual.

¿Qué engloban las estrategias SEO?

Por otra parte, algunos de los pasos que se incluyen en una metodología de posicionamiento orgánico son:
  • SEO on Page: trabajar en el dominio, contenido y estructura organizada de la página.
  • SEO off Page: elementos relacionados fuera de la página, como generación de enlaces en otros portales (linkbuilding y guest posting, por ejemplo).
  • Gestión SEM: creación de palabras claves, y anuncios que sean de fácil y estratégico rastreo por los buscadores universales. Viene muy bien cuando se complementa con los anuncios de Google mediante el planificador de palabras clave conocido como Google Adwords.
  • MOZ: una herramienta muy pertinente para hacer auditorías del portal y optimizaciones en general.
  • Google Trends: permite hacer seguimiento de las tendencias de búsqueda del momento, para hacer referencias sobre el contenido que se debe generar.
  • Gestión de redes sociales: es muy importante disponer hoy en día de una buena página de Facebook o Instagram, pues Google atiende a ellos continuamente.
  • Videomarketing: Youtube es la segunda plataforma de búsqueda más importante del planeta, por lo que resulta imprescindible generar videoinformación pertinente.
Aquí sólo se han nombrado unas cuantas, pero la gama es extensa y depende de la creatividad de un buen consultor SEO y de una marca dispuesta para hacer brillar sus talentos.

Las tiendas online

El comercio electrónico es otra de las aristas de Internet. Cada vez hay más empresas que evolucionan de la ''tienda física'' a la ''tienda online'', pues han entendido que la proyección de la que dispone la red virtual requiere de menos inversión monetaria y atrae a muchos públicos difíciles de conquistar. Las tiendas online aparte, pueden ser un ''plus'' del contenido de la marca, y una ventaja sobre los más cercanos competidores.
Entre las ventajas que trae consigo contratar los servicios de una agencia ecommerce y trabajar en la apertura de una tienda online se encuentran:
  • Alcance global: son millones los internautas que podrían acceder al portal, procedentes de cualquier parte del mundo y cultura.
  • Siempre disponible: no es necesario cerrar una puerta, con la tienda online los futuros consumidores pueden disponer de la información las 24 horas del día.
  • Comunicación económica: bajos presupuestos a la hora de comunicarse con proveedores, clientes y empleados.
  • Nichos de mercado: permite llegar a grupos pequeños y específicos que demuestran intereses relacionados con el servicio.
  • Aliados estratégicos: se encontrarán otras marcas similares en lugares del mundo que puedan ayudar a crecer la propia.
  • Conocimiento del cliente: se conoce mejor a los clientes que formarán parte de la historia de la empresa con su adquisición.
  • Alcance visual: el mundo de hoy compra a través de lo que ve, y por eso es importante que más allá de una tienda física, los consumidores puedan identificar estilos e impresiones sobre la marca, que le ayuden a generar sentido de pertenencia, conectar emocionalmente y hacer clic para comprar.
  • Complementos aliados: también crecerán las posibilidades de otras empresas que faciliten el envío, la monetización, el embalaje y un sinfín de logística que enriquecerán el servicio de la tienda.
  • Ergonomía: se está ante un espacio-tiempo específico que incluye a todos los componentes de la marca (productos, gerentes, empleados, inventarios, proveedores, socios, máquinas y clientes), de manera económica y efectiva.

¿Cómo lograr una tienda exitosa?

El objetivo es optar por los servicios de agencias especializadas que conozcan el mundo virtual y apliquen sus destrezas en favor de la marca. La psicología del consumo indica que cada vez hay menos tiempo y energía para que los compradores de las generaciones presentes (y posiblemente futuras) acudan personalmente a adquirir un producto. La mayoría tramita la negociación por medio de una app en su móvil, tablet o un ordenador.
Tienen a su disposición no sólo la tienda, sino información complementaria sobre el producto, comentarios de quienes ya lo han comprado, estudios de coste y calidad, e incluso, gestión de envíos hasta la puerta de su casa. ¿Qué más se podría pedir? Es por esto que tan sólo en 2017-2018, el e-commerce se multiplicó de manera inimaginable en todo el mundo.
Algunos de los pasos que un especialista en e-commerce podrá ofrecer son:
  • Mantenimiento integral.
  • Especialización sectorial.
  • Multiplicidad de envíos y pagos.
  • Diseño adaptativo (para cualquier dispositivo electrónico).
  • Optimización de contenidos e imagen.
  • Integración de redes sociales.
  • Copias de seguridad periódicas.
  • Chats online.
  • Implantación de gestor como Prestashop.
  • E-mail Marketing.
Por último y no menos importante, estar en Internet no sólo puede ser entretenido y adictivo, sino útil y competente. Estar en Internet es estar en la génesis de las ventas.




¿Necesitas un sitio web para tu negocio?
Visita nuestro sitio web y contáctanos!!
Facebook Impakta Analytics SEO Posicionamiento web MéxicoTwitter Impakta Analytics SEO Posicionamiento web México
  


© Impakta Analytics 2019  |  © Todos los derechos reservados 2019  |  Blog by Impakta Analytics  |  Ciudad de México, México



Comentarios