Unas 22.000 personas al mes buscan en Google ‘ferretería cerca’. Y la cifra se eleva a varios cientos de miles si agregamos las diferentes búsquedas asociadas para buscar una ferretería en las diferentes zonas de México. Sin embargo, muy pocas ferreterías hacen esfuerzos online para conseguir que esas personas se acerquen a su tienda. Y lo mismo ocurre con cualquier pequeño negocio que cree no necesitar de las grandes ventajas competitivas que ofrece tener presencia digital a través de un sitio web.
El sitio web es la carta de presentación digital de tu negocio. Aunque no vendas online, deberías contar con una web de tu negocio. Los beneficios en términos de SEO son múltiples, pero además, generará confianza a tus clientes y será un canal importante de comunicación entre ellos y tu negocio.
Creo que estarás de acuerdo conmigo en que hoy en día, es muy extraño un negocio que no tenga web. Genera duda, desconfianza. Antes de comentar los factores SEO que influirán en tu posicionamiento, algunas recomendaciones primarias:
1) el sitio web debe contener la información básica de tu negocio (qué ofreces -gamas de productos y servicios, muy importante-; quién eres -mejor si pones fotos y cuentas tu historia-; datos de contacto -permite que se pongan en contacto contigo y más importante, contesta rápido-), y
2) el sitio web debe respirar modernidad. Mucho mejor la sencillez al batiburrillo.
Las empresas pequeñas hacen grandes esfuerzos por impulsar sus números. Pero no cuentan con grandes presupuestos destinados a lograr sus objetivos. A través del diseño web y posicionamiento web (marketing digital) que realiza Impakta Analytics pueden implementarse diversas acciones para que las marcas consigan los resultados deseados y alcancen un mayor desempeño en las plataformas digitales, sin superar el ajustado presupuesto que las Pymes tienen.
Servicios "LowCost", es la estrategia que Impakta Analytics desarrolla para los pequeños negocios.
Nos ajustamos a los negocios para que consigan los resultados deseados, a través de análisis del negocio se determinan las necesidades y las estrategias que mejor funcionan para éste, y no donde los negocios se tengan que ajustar a los elevados presupuestos de desarrollo, marketing y posicionamiento web como normalmente se hace y sin tener la seguridad de obtener los resultados esperados.
Trabajamos para pequeños negocios (pymes), no para grandes empresas.
Aplicar SEO en nuestra estrategia digital es obligatorio si queremos generar leads. Pero, por mucho que queramos posicionar, primero debemos saber para quién estamos posicionando.
Los micro-momentos permiten identificar dónde está tu cliente y qué mensaje debes darle en cada momento.
Google define como micro-momento ese instante concreto en el que a través de una búsqueda, en su mayoría desde un smartphone, los usuarios esperan que las marcas respondan a su necesidad de obtener información, realizar alguna acción, efectuar una compra o mirar un contenido en tiempo real.
Detrás de estos «arranques repentinos» en los dispositivos móviles se desarrollan multitud de interacciones: consultar a qué hora se tiene cita con el médico, publicar una foto de un concierto o enviar un e-mail rápido del trabajo mientras estás comprando en el supermercado.
Hoy en día, el comportamiento del consumidor es diferente al de hace unos años. El usuario ya no está solamente sentado en su escritorio buscando información, ahora el consumidor recurre a todos sus dispositivos y toma decisiones bien contrastadas más rápido que nunca.
Según los datos que aportan Google e Ipsos, el 68% de las personas revisan su teléfono cada 15 minutos desde que despiertan. Sin embargo, no todas esas experiencias pueden ser definidas como micro-momentos, pues estos requieren de tres elementos para ser categorizados como tal:
- intención,
- contexto,
- inmediatez.
Tipos de micro-momentos de Google
Google agrupa los micro-momentos en 4 grandes bloques:
- Quiero saber: Cuando un usuario realiza una búsqueda con un objetivo de información o investigación, pero no tiene intención de consumir, solo busca por curiosidad o conocimiento. También se refieren al momento en el que los usuarios reciben información nueva sobre productos o temas de interés y requieren de más detalles para realizar compras o tomar decisiones.
- Quiero ir: Están relacionados a las búsqueda de servicios o productos que incluyen las palabras “cerca de mi” o búsquedas por localización. Cuando un usuario está buscando una empresa local o tiene intención de comprar un producto en una tienda cercana.
- Quiero hacer: Cuando un usuario realiza una búsqueda sobre cómo realizar una tarea, porque quiere intentar algo nuevo o porque necesita ayuda. Estos momentos son, básicamente, todas las búsquedas de how-to, incluyendo tutoriales, videos, recetas y todo lo que Internet permita. Incluyendo temas desde “cómo hacer un nudo de corbata” hasta “cómo dibujar”.
- Quiero comprar: Corresponde al proceso que realizan, el usuario está listo para hacer una compra y puede necesitar ayuda para decidir qué comprar, cómo comprarlo o donde hacerlo (reviews, datos técnicos, precio, etc.).
Cómo aplicar los micro-momentos a tu estrategia de negocio con SEO
Una bus queda de palabras clave por micro-momentos ayuda a identificar preguntas del usuario. Con esta metodología se recogen todas las respuestas a las búsquedas de los usuarios en diferentes momentos de la búsqueda de un consumidor. Una vez sacadas las consultas de búsquedas, se debe trabajar el contenido para incrementar el halo de las palabras principales y ser susceptible de posicionar.
Esta metodología se debe llevar a cabo en páginas maduras, en las que ya se ha conseguido cierto nivel de posicionamiento y se busque incrementar el contenido de calidad e intentar conseguir la posición cero para algunas palabras.
Los pasos para elaborar este tipo de estrategias pueden resumirse en los siguientes:
- Extracción de datos.
- Clasificación de datos.
- Establecimiento de patrones de búsqueda.
- Combinación de datos.
Si no sabes como aplicarlo a tu negocio, no te preocupes, Impakta Analytics lo hace por ti, tu solo te preocuparas por tener el suficiente tiempo para atender a todos tus potenciales clientes.
Qué contenidos funcionan en cada micro-momento?
A la hora de generar el contenidos hay que tener presentes los siguientes puntos:
Estar presente
Hay que anticiparse a los micro-momentos de los usuarios en el sector y comprometerse a estar presente en todos esos momentos. Es necesario estar presente en todas las etapas del recorrido del consumidor, no solo cuando quiere realizar una compra.
Al día de hoy, muchas marcas no logran estar presentes para sus consumidores en todas las búsquedas relacionadas con su sector. Cuando no se logra estar presente, se cede esa oportunidad a los competidores.
A la hora de generar contenido, no nos podemos centrar en un solo dispositivo ni en un solo canal. El consumidor de hoy en día es multi-plataforma, por lo que nos tenemos que centrar en estar presentes en todos los canales que sea posible.Estamos en un punto donde un usuario para decidirse por un producto en un supermercado, busca en su móvil información, lee los ingredientes de los que está compuesto y se mete en plataformas de opiniones. El objetivo es estar presente en todas esas acciones.
Ser útil
El contenido que se ofrece debe ser relevante para las necesidades de los consumidores en el momento y conectar con la respuesta que buscan. Ayudar a los consumidores a encontrar la respuesta adecuada para su pregunta, puede influir en una decisión final al decidirse por una marca u otra.
Los consumidores tienden a elegir marcas con contenidos conciso y educativo, y no marcas con estrategias agresivas de venta.
Ser rápido
Si se denominan micro-momentos es por la necesidad de rapidez. Los consumidores, sobre todo en dispositivos móviles , desean saber, ir y comprar con inmediatez. La experiencia debe ser rápida.
Para hacer que la experiencia del cliente en nuestros sitio cumpla con las expectativas de rapidez, es recomendable llevar a cabo las siguiente acciones:
- Colocar la información principal en primer lugar y las acciones secundarias ocultarlas detrás de los menús.
- Reducir el número de pasos de un formulario y simplificarlo al máximo. También es un buen punto hacer que se completen datos de manera automática para facilitar la experiencia del usuario.
- Hacer que las páginas o vídeos sobre productos tenga la opción de compartir de una forma visible y fácil para todo tipo de dispositivos.
- Segmentar a los clientes por su comportamiento previo para poder presentarles mensajes adecuados y personalizados a sus necesidades, sin que tengan que perder tiempo en buscarla.
- Optimizar la velocidad de carga tanto en Escritorio como en Mobile.
A la hora de generar un contenido hay que pensar que el usuario es multi-dispositivo y multi-canal.Es importante que las marcas estén presentes en el momento en que las personas deciden realizar una compra, buscar información, dirigirse a un lugar, y realizar una tarea. Los micro-momentos son la clave para las marcas que quieran ganar en el camino hacia el consumidor y ofrecer una experiencia más relevante.
Como ves, una estrategia SEO basada en los micro-momentos es clave para acercarte a tus clientes y conseguir una oportunidad de venta. Este es un valor indispensable para un pequeño negocio o Pyme.
Pero, eso de estar presente cuando el cliente lo requiere no se puede hacer al azar, sino que demanda de una definición bien planificada para incluir los micro-momentos en tu estrategia de Marketing Digital que permita cubrir durante las 24 horas de los 7 días de la semana estos inmediatos momentos de intención.
Lo importante es saber cómo manejarte con tu marca en momentos en los que la asistencia es el eje de la relación comercial y una simple fricción puede ser sinónimo de fracaso y de motivo para que los clientes elijan otras compañías.
¿Necesitas un sitio web para tu negocio, Redes Sociales,
Posicionamiento de tu marca o servicio?
Visita nuestro sitio web y contáctanos!!
Tenemos soluciones para tu negocio en Internet
© Impakta Analytics 2019 | © Todos los derechos reservados
2019 | Blog by Impakta Analytics | Ciudad de México,
México
Comentarios