Sea cuál sea el sector en el se mueve tu empresa seguramente ya sabes que sin un buen posicionamiento SEO actualmente es como ser invisible. Las empresas turísticas tampoco se libran y su alto número de competidores las obliga a posicionarse entre las mejores si no quieren desaparecer, y más por el alto nivel de competencia que existe en este sector. Si quieres ser el número uno aquí tienes algunas claves SEO en el sector turístico que Impakta Analytics implementa para tu negocio.
Verifícalos e impleméntalos, Contacta con Impakta Analytics para que te asesoren en el posicionamiento de tu negocio y superes a la competencia.
Nunca olvides el móvil
Los usuarios no se despegan del móvil ni en vacaciones, de hecho lo utilizan más para buscar planes de ocio, restaurantes, rutas, o curiosidades de la ciudad que visita. Es muy importante tener en cuenta que los smartphones tienen limitaciones: la pantalla es más pequeña, la velocidad de carga es más lenta y tampoco tiene accesorios externos como el ratón o el teclado.
Adaptando la web a un Responsive Web Design mejoramos notablemente el tiempo de carga, la usabilidad de la página a nivel de usuario y por lo tanto disminuirá el porcentaje de rebote, el tiempo de permanencia y el número de visitas. Esto implica que si se cumple el requisito de mejorar la experiencia del usuario y le ofrecemos lo que quiere, en cierta medida tendremos más opciones a estar mejor posicionados en las SERPs (página de resultados de búsqueda).
Siempre aprovecha el SEO Local
El SEO Local en una empresa turística, sobre todo si ofertas sus servicios en una ciudad concreta es vital. Los usuarios te podrán encontrar más fácil desde búsquedas locales, y además, tus clientes pueden dejar reseñas, y cuántas más reviews positivas, mejor posicionamiento tendrán.
Además su uso genera confianza hacia los usuarios, ya que al buscarte en Google aparece tu negocio como un lugar físico, se pueden añadir fotos, teléfono, dirección, horario, web, mapa, etc.
Presta atención a los contenidos
El contenido es muy importante en cualquier estrategia pero en el sector turístico podríamos decir que incluso más. Además de ayudarnos a posicionar nuestra web, ofrecemos al usuario contenidos de calidad que demuestra que somos un referente y por lo tanto el servicio es excelente y personalizado.
¿Y qué contenidos podrías utilizar? La respuesta es bastante sencilla, ponte en la piel del turista ¿qué buscarías? Cuando lo tengas claro responde a estas preguntas enfocando tu estrategia de contenidos a tus productos.
Las redes sociales son una herramienta fundamental, pero...
¿De qué sirve tener un excelente contenido si al no difundirlo nadie lo ve? A nadie le cabe duda que las redes sociales son una factor muy importante para posicionar, porque aunque no influya directamente, si que tiene mucha importancia de manera indirecta dado que tener presencia en estas plataformas permiten atraer a muchos clientes potenciales hacia tu web compartiendo contenido y ofertas.
También las redes sociales permiten que los usuarios den eco a nuestra agencia y nos recomienden a sus amigos y conocidos, comúnmente conocido como el boca a boca. Para ello, sé activo, invita a tus seguidores a que participen y comparte contenido y ofertas muy atractivas.
Pero... no olvides tener presente de que tipo de Red Social harás uso y eso dependerá de que resultados estes persiguiendo, pues no todas las redes sociales funcionan igual y por consiguiente no dan los mismo resultados. Facebook, Twitter, YotuTube, LinkedIn, Instagram, Vimeo, etc., son muchas las que actualmente existen, es por eso que deberás tener claros tus objetivos estratégicos.
Seguro que ya te has dado cuenta que el sector turístico es uno de los que más crece año a año en demanda de oferta laboral, según la última Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) los puestos en hostelería y turismo crecieron un 11% en el último año.
Además el auge de las nuevas tecnologías como hemos visto ha cambiado el modelo dentro del sector, como indica el último informe Adecco que indica que en 2018 el 40% de los profesionales del sector turístico necesitará formación cualificada en el sector para desempeñar sus funciones de forma correcta y rentable.
No importa que ofertes viajes internacionales, viajes nacionales, viajes grupales, viajes especiales, viajes a pueblos mágicos, viajes en familia, viajes a playas, viajes de luna de miel, viajes de quince años, viajes de graduaciones, viajes temáticos, etc.
Como vez, sin importar el sector en el que desarrolles tu negocio, siempre piensa en posicionarlo para que las personas sepan que existe tu negocio, te conozcan y sepan que atiendes a sus necesidades con tus productos.
¿Necesitas un sitio web para tu negocio, Una tienda virtual,
un catálogo digital, Redes Sociales, Posicionamiento de tu marca o servicio?
Visita nuestro sitio web y contáctanos!!
Tenemos soluciones para tu negocio en Internet
© Impakta Analytics 2019 | © Todos los derechos reservados
2019 | Blog by Impakta Analytics | Ciudad de México,
México
Comentarios